viernes, 30 de mayo de 2014

MAPAS JERÁRQUICOS

¿Qué es una clasificación Jerárquica?

Es el proceso que nos permite separar los elementos de un conjunto en clases y subclases de acuerdo a dos o mas criterios de clasificación. La jerarquía tiene una estructura de árbol organizada por niveles y ramas. En cada nivel se ubican las clases correspondientes a una misma variable y en cada rama se distribuyen los elementos de la jerarquía de lo general a lo particular.

PASOS PARA REALIZARLO

1. Definir el propósito.
2. Observar los conceptos e identificar variables.
3. Identifica las características de cada variable para asignar clases.
4. Identifica semejanzas y diferencias.
5. Establece relaciones entre las características. 
6. Verifica el análisis

Ejemplo 1

CURSO: Habilidades comunicativas
PROFESOR: Naffis Ruben Roque Roca

TEMA: REGISTROS LINGÜÍSTICOS

Registros Lingüísticos:
Son las diferentes formas de como expresarnos. 
Registro formal: usado en situaciones formales que, normalmente, implican relaciones jerárquicas o asimétricas entre los participantes de ella. Se divide en: Lenguaje literario y lenguaje estándar.
Registro informal: usado en comunicaciones coloquiales que, generalmente, se dan entre sujetos que tienen relaciones simétricas. Se divide en: Lenguaje coloquial y lenguaje vulgar.
Registro académico: es la escritura cuidadosa, el vocabulario es preciso y apropiado para cada situación. 
Ejemplo 2

CURSO: Conocimiento de Mercadería

PROFESORA: Graciela Dessiré

TEMA: Tipos de Germinados


Los tipos de germinados son:
·         * Las semillas
·         * Granos
·         * Legumbres

   Los germinados de granos de cereales se obtienen de la selección de los mejores granos y de buena  calidad para que proceso de germinación sea bueno y de buenos resultados. Cuando un grano cuenta con el agua, oxigeno y el calor necesario, este germina para formar un nuevo ser vivo, una planta que a su vez producirá nuevas semillas.
*Los germinados de legumbres son conocidas como semillas leguminosas, este tipo germinan los mas apreciados por su textura y por su buen sabor.
*También podemos encontrar germinados de verduras, cereales, oleaginosas, mucilaginosas que también tienen un alto contenido proteínico





Aquí algunos tipos  de las clases de germinados:






Ejemplo 3

CURSO: Servicio de A&B

PROFESOR: Manuel Cigarrostegui

TEMA: TIPOS DE BAR

Los bares de hoy han evolucionado a lo largo de la historia, hasta llegar a ser lo que hoy conocemos como lugares de diversión, interacción social y encuentro. Se podría decir que los bares cumplen una función social,llegando incluso a hablar de la existencia de la cultura de bares.

CLASIFICACIÓN Y GENERALIZACIÓN 

1. Bar Familiar
El más sencillo de todos. Se encuentra normalmente en los hogares, en un pequeño espacio destinado a este fin.
El stock de bebidas es mínimo, difícilmente de más de una docena de botellas, y los utensilios con que cuenta son los indispensables.
El anfitrión improvisa mezclando licores que normalmente no se beben puros por sus efectos o el sabor.
2. Bar Profesional
Es el Bar abierto al público, con montaje e instalaciones apropiadas.
Está dotado de un amplio surtido de bebidas, y equipos, cristalería  y utensilios apropiados para el trabajo eficiente y un buen servicio. Requiere de profesionales con técnicas muy depuradas para su atención y administración.

Sus servicio que ofrecen
1. Bar público
Está abierto al público en general, ofrece una gama de cervezas y bebidas alcohólicas limitadas en marcas. Raramente ofrece cocteles preparados.
2. Bar de Restaurante
Bar exclusivo para los comensales de un restaurante. 
3. Bar de Piscina
Están situados en el área de la piscina o dentro de ella. 
4. Bar de Cócteles 
Los Bares de Cócteles deben ofrecer una amplia variedad de tragos internacionales
5. Bar de Expendió
Su función principal es servir al cliente a través de terceras personas. 
6. Bar de Vinos
Normalmente ofrecen únicamente vinos o bebidas preparadas a base de ellos. 
7. Piano Bar
Es el Bar que ofrece música de piano como entretenimiento.
8.Open Bar
No es permanente, por lo que se suele instalar con muebles desarmables.





Ejemplo 4


CURSO: Introducción a la Administración Hotelera

PROFESORA: Carla Pera Fronda

TEMA: Establecimientos de Hospedaje


Los establecimientos de hospedaje son establecimientos con habitaciones donde el huesped puede pasar la noche ,existen 3 formas de hospedaje entre ellas tenemos la Centralizada la cual esta mayormente compuesta por establecimientos pequeños como hostales y albergues.La Descentraliza son establecimientos medianos como:hostales y apart hoteles.Por ultimo tenemos a los de Linea o staff que son establecimientos grandes los cuales son resort y grandes cadenas de hoteles.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario